¿Por qué las pinturas de esmalte sintético son tu mejor opción?
Facebook
Instagram
Twitter
Asesoramiento
04 de juillet, 2023


Existen diversas opciones de productos para las distintas soluciones de necesitas al momento de recubrir una superficie. ¿Es un ambiente húmedo? ¿Se encuentra en la intemperie? ¿Requiere de un rápido secado o una fácil lavabilidad? Estos y cientos de factores más te embarcarán a precisar un producto en particular.

Por ello, en el mercado actual tienes una gran oferta de materiales creados con ayuda de la tecnología actual y de la mano de expertos en el rubro del recubrimiento. Por ejemplo, tenemos las pinturas plásticas, decorativas, ecológicas, los esmaltes sintéticos, entre muchos otros tipos de pinturas y acabados.

¿Qué es el esmalte sintético?


El producto con mayor demanda es la pintura plástica o látex, porque es una opción más sencilla y rápida, sobre todo para quienes no lo van a utilizar de manera profesional. Esta pintura es favorecida ya que desprenden poco olor, seca rápidamente, es fácil de limpiar, no requieren disolventes y te dan un buen cubrimiento.

No obstante, hay veces en que se necesita un acabado más técnico según las características de la superficie y el entorno en que se encuentra. Si necesitas recubrir un espacio que tiende a dañarse fácilmente o si se trata de una pieza de metal o madera, los expertos recomiendan el esmalte sintético.

Esta pintura no se debe usar en interiores debido a su lento secado y al intenso olor que produce, pero puede aplicarse en ambientes propensos al deterioro, como una cocina o baño.

Se trata de un producto con beneficios que no encontrarás en las pinturas más demandadas:

⮞ Durabilidad superior
⮞ Resistencia a golpes
⮞ Mejor convivencia con el agua y la humedad
⮞ Acabados más lisos

Pero hay que tener en cuenta que no se trata de un material de uso ligero, debes cuidarte de los gases intrínsecos que pueden ser perjudiciales y causar mareos. Asimismo, se trata de un producto de secado muy lento con una duración de entre cuatro horas a un día entero.

Cuando hablamos de esmaltes, también existen dudas sobre las diferencias entre un tipo y el otro. Para tenerlo mejor comprendido, te nombramos cuáles son las características que debes saber diferenciar entre el esmaltes sintéticos y el acrílico:

Esmaltes sintético:

- A base de resinas alquídicas.
- Diluible en disolvente o aguarrás.
- Más económico
- Mayor poder de cobertura

⮞ Esmalte acrílico o al agua:

- Elaboración con base agua
- Diluible con agua
- Tiempo de secado corto
- Fácil de lijar
- Bajo olor
- Más ecoamigable con poca liberación de compuestos orgánicos volátiles

Los profesionales muchas veces optan por el primer producto mencionado porque les permite un mejor resultado: tres capas de este material sería igual a aplicar cuatro capas de esmalte al agua. Además, con el sintético no se notan las marcas de la brocha, lo que sí puede ocurrir con el acrílico.

¿Qué se puede pintar con el esmalte sintético?


Este es un producto para uso especializado debido sus características. Recapitulando, recuerda que se trata de una pintura de lento secado, con olor intenso y que puede producir mareos si el espacio es cerrado y no se usa protección. Por ello, te aconsejamos utilizarla en estas superficies:

- Puertas en fachadas
- Marcos de ventanas
- Muebles en exteriores
- Suelos deportivos
- Rejas u otras piezas de metal como cañerías expuestas o radiadores

Debido a su viscosidad y larga durabilidad por resistir bien los daños y la exposición a la intemperie, el esmalte sintético es un producto muy popular en el mundo deportivo. Su composición más importante, la resina sintética, le da una consistencia viscosa que se endurece con el aire, gran razón por la que es ideal para pistas deportivas u otras superficies que tienen mucha exposición.



¿Cómo se aplica el esmalte sintético?


Si necesitas usar este producto, requerirás de mayor cuidado al momento de aplicarlo. Al tratarse de un material químico, los especialistas de American Colors te quieren dar unas cuantas recomendaciones para proteger tu integridad al momento de aplicar este tipo de esmalte sintético.

⮞ Mantener una adecuada ventilación:
Para evitar que los gases del material afecten tu salud, deberás abrir las ventanas y puertas más cercanas y, si es posible, todas las que haya, ya que el olor intenso se puede expandir en toda la propiedad.

⮞ Uso de equipos de protección personal:
Como lentes de seguridad, guantes de látex, casco protector y mascarilla de vapores.

⮞ Correcta vestimenta:
Zapatos de seguridad especial, ropa resistente a químicos y que no produzca estática.

Cabe mencionar que el material sintético es un líquido inflamable por lo que hay que mantenerlo alejado de superficies calientes, chispas, fuego o fuentes de ignición. Por otro lado, su toxicidad es alta y puede ocasionar mareos, vértigo, dolor de cabeza, náuseas, irritación de las membranas mucosidad o efecto anestésico.

En cuanto a los métodos de aplicación, debes tener en cuenta estos pasos:

⮞ Asegúrate de tener todas las herramientas y accesorios que necesitarás:
Rodillo, brocha o pistola, paños, plásticos o papel para cubrir las superficies expuestas que no serán recubiertas, cinta de enmascarar y diluyente aguarrás.

⮞ Preparación de la superficie:
Es primordial asegurarte de que la pieza a pintar esté limpia y lisa. Lija y cepilla la superficie y que no quede humedad, hongos, polvo ni rastros de la pintura anterior.

⮞ Diluye bien el material:
Para la primera mano, dilúyelo en aguarrás en un máximo del 5%.

⮞ Ten paciencia con el secado:
Este es un material muy resistente y durable, pero el tiempo de secado es más largo que las pinturas que has utilizado anteriormente. Se seca en ocho horas, pero para aplicar la segunda capa deberás esperar hasta doce horas. El secado completo puede tardar hasta veinticuatro horas.

Entre todos los productos que existen en el mercado actual, el esmalte sintético sigue siendo bastante favorecido entre los profesionales del pintado. Aunque sea un material más complejo de aplicar, este producto te garantiza una durabilidad y resistencia que pocas pinturas pueden lograr.

Por ello, recuerda todas las indicaciones de uso y opta por un material duradero y de alta calidad para recubrir las superficies más expuestas a la intemperie. Que los daños y rayos ultravioleta no deterioren tus ambientes.



ARTÍCULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
Colores que combinan con celeste: Haz de tu casa el cielo en la tierra
publicado
14 de mars, 2023
Pintura ultralavable: Una decisión estratégica
publicado